¿Qué es una sobrecarga de electricidad?
La electricidad que fluye por un enchufe típico de pared es de 120 voltios de corriente alterna. El voltaje no es un flujo constante de 120 voltios, sino que puede fluctuar entre 0 y 169 voltios.
Durante una sobrecarga dañina, el voltaje supera 169 voltios.
¿Cómo ocurren las sobrecargas de electricidad?
Las sobrecargas de electricidad pueden originarse en una compañía de distribución de electricidad cuando la electricidad cambia de una red a otra. También pueden ocurrir si hay una falla en un transformador o línea de transmisión que esté cerca. Algunas de las sobrecargas de electricidad más fuertes pueden ocurrir cuando cae un rayo.
Las sobrecargas también pueden ocurrir dentro del hogar. Cuando un electrodoméstico de mucha potencia se enciende o se apaga, como un aire acondicionado o refrigerador, puede ocurrir una pequeña sobrecarga de electricidad. Como los motores y compresores de estos electrodomésticos requieren mucha energía para encenderse o apagarse, esa breve demanda de electricidad impide el flujo de voltaje constante en el sistema eléctrico.
¿Cómo causa daños una sobrecarga de electricidad?
Cuando el voltaje aumenta drásticamente y sobrepasa el voltaje de operación normal de un dispositivo, puede causar un arco de corriente dentro del aparato. El calor generado puede causar daños en los circuitos electrónicos y otros componentes dentro del dispositivo.
Las sobrecargas mayores, como las de un rayo, pueden causar daños permanentes en un instante. Pero las más pequeñas, como las que ocurren cuando tu aire acondicionado se enciende y se apaga, pueden causar daños diminutos que no se notan pero que se acumulan con el paso del tiempo. Quizás no detengan el funcionamiento del electrodoméstico al momento, pero pueden restarle años a la vida útil de cualquier aparato.
¿Cuáles son las señales de una sobrecarga de electricidad?
Hay algunas señales que pueden indicar que su electrodoméstico o dispositivo tuvo una sobrecarga de electricidad:
- El reloj o las luces del aparato están parpadeando.
- El dispositivo se apagó o no funciona.
- Percibes un olor a quemado o fuerte alrededor del dispositivo o de la fuente de electricidad.
- Tienes que volver a activar un protector contra sobrecargas o la barra de enchufes (también conocida como regleta).
Cómo prevenir que una sobrecarga dañe tus electrodomésticos o aparatos electrónicos
No puedes prevenir lo que ocurre fuera de tu hogar, pero sí puedes proteger lo que está adentro. Comprar un protector contra sobrecargas de buena calidad también puede ayudarte a proteger tu casa contra los daños de una sobrecarga de electricidad.
Un protector contra sobrecargas desvía los aumentos drásticos de voltaje a una conexión a tierra en vez de permitir que entren a los circuitos sensibles de tus electrodomésticos o equipos.
Selecciona el protector contra sobrecargas adecuado
El tipo de protector contra sobrecargas que elijas dependerá de cómo lo vas a usar y el presupuesto que tengas disponible.
- Los protectores para toda la casa y los protectores que se instalan en el panel de circuitos de la casa, se conectan directamente a la caja de fusibles de tu hogar y evitan que las sobrecargas entren al sistema eléctrico. El costo es determinado por la capacidad del protector, expresada en julios, pero puede variar desde $50 hasta varios cientos de dólares.
- Las barras de enchufes con protección contra sobrecargas son el tipo más común y económico disponible. Estos protectores económicos también se clasifican por julios, así que es importante elegir un modelo con la capacidad apropiada para los electrodomésticos que quieres proteger. Los protectores de menos costo están entre 400 y 600 julios, y los de más costo tienen 1,000 julios o más. No todas las barras de enchufes incluyen protección contra sobrecargas, así que debes fijarte bien al momento de comprar.
- Los supresores de tensión transitoria, o TVSS (Transient Voltage Surge Suppressors) se conectan directamente en uno de los enchufes de tu casa y pueden ser una excelente protección para todo lo que se enchufe en ellos. Hay varios modelos que ofrecen diferentes niveles de acoplamiento (300–400 voltios) y capacidad (290–900 julios). Algunos vienen con una luz o alarma para indicar que ocurrió una sobrecarga, y aunque continuarán operando después de una, es posible que su capacidad se reduzca. El costo promedio está entre $25 y $100 dependiendo de la capacidad, el amperaje, y si tiene luces o alarmas.
No esperes hasta que caiga un rayo. Instala o compra hoy un protector contra sobrecargas de electricidad.